TERCER DOMINGO DE NOVIEMBRE
DÍA MUNDIAL EN RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS DEL TRÁNSITO
Cada 3er. domingo de noviembre se recuerda a quienes fallecieron en el mundo a causa de los siniestros viales.
Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las
Naciones Unidas el 26 de octubre de 2005 con el fin de concienciar sobre este
terrible flagelo.
Se estima que más de 1,3 millones de personas pierden
la vida anualmente y que 50 millones quedan con lesiones de distinta
gravedad.
Los daños que dejan a las familias damnificadas son de
una magnitud difícil de dimensionar ya que muchas veces esto se traduce en
enfermedades tanto físicas como psicoemocionales.
Las pérdidas económicas que producen estos hechos son
consecuencia de costosos tratamientos y de la drástica caída de productividad
de las personas que mueren o quedan discapacitadas por sus lesiones.
Los llamados “accidentes de tránsito” cuestan a la
mayoría de los países el 3 % de su PIB.
En Argentina fallecen alrededor de 7.000 personas por año
por causas evitables y prevenibles.
Los peatones y conductores tenemos la obligación de
respetar las normas de tránsito.
Las autoridades públicas deben desarrollar e implementar
renovadas y eficientes medidas para reducir la posibilidad de que ocurran
incidentes viales que provocan el doloroso desmembramiento de miles de
familias.
Nuestra organización abraza a todas las familias que
padecen estas consecuencias y continúa con su compromiso ciudadano de trabajar
en pos de la prevención.

No hay comentarios:
Publicar un comentario