La organización reiteró su pedido de modificar dos ordenanzas municipales para prevenir el consumo de alcohol en menores y reducir los siniestros viales. Advierten que los controles actuales son insuficientes y exigen medidas más estrictas.
"La ONG Concientizar para Prevenir elevó un nuevo reclamo al Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz para que se modifiquen dos ordenanzas municipales: la N° 5840 de espectáculos públicos y la N° 4915 sobre controles de alcoholemia. La solicitud, presentada el pasado 15 de abril, responde a una preocupación persistente por la presencia de menores en espacios nocturnos donde se venden bebidas alcohólicas y por la baja frecuencia de los controles viales.
Piden restringir el ingreso de menores a boliches
En su nota, la entidad solicita la modificación del Artículo 16 de la ordenanza 5840, que actualmente permite el ingreso de adolescentes de 16 y 17 años a boliches y locales de diversión nocturna en horarios de venta de bebidas alcohólicas. Según advierten, esta habilitación genera un contexto propicio para hechos de violencia y consumo problemático de alcohol.
“Reiteramos nuestra solicitud de modificar la ordenanza N° 5840”, expresa el escrito firmado por María Teresa Cedrola, referente de la ONG, aludiendo a los casos recientes donde menores estuvieron involucrados en hechos violentos en la noche carlospacense.
Reclaman controles de alcoholemia todos los días
El otro punto central del pedido es la modificación del Artículo 3° BIS de la ordenanza 4915, que regula los controles de alcoholemia. Actualmente, la norma establece que deben realizarse al menos una vez por semana. Sin embargo, desde la ONG sostienen que esa periodicidad es insuficiente y deja márgenes para la evasión.
Proponen que el texto se modifique para que los controles se realicen diariamente y que, además, sean “imprevistos y rotativos” en cuanto a horarios y zonas.
El consumo de alcohol, una preocupación social
La organización fundamenta su planteo en el impacto social del consumo de bebidas alcohólicas, que —según advierten— está asociado a riñas, embarazos no deseados, siniestros viales y diversos hechos de violencia. También recuerdan que la legislación nacional prohíbe el consumo de alcohol a menores de 18 años y que estas situaciones comprometen su salud y seguridad.
Un reclamo sostenido sin respuestas
Desde Concientizar para Prevenir enfatizaron que este tipo de pedidos se vienen realizando desde hace años, sin que hasta ahora hayan tenido tratamiento legislativo. Lamentaron la falta de respuestas por parte del cuerpo deliberativo y remarcaron que su iniciativa está alineada con lo que establece la Ley Nacional N° 24.788, que prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en menores, y las normas de seguridad vial vigentes.
“Quedamos a disposición para cualquier consulta”, concluye el comunicado presentado por la entidad, en el que instan a los concejales a adoptar medidas más eficaces frente a una problemática que consideran urgente."