- Para solicitar Boletines anteriores o recibir los actuales, escribinos
a: concientizarparaprevenir@gmail.com -
a: concientizarparaprevenir@gmail.com -
1913 En el Centenario de Villa Carlos Paz 2013
Le damos la bienvenida a los nuevos contactos informándoles que la ONG trabaja sin fines de lucro en pos de concientizar a la comunidad toda en la prevención de: siniestros viales, consumo de alcohol al volante e ingesta de alcohol en menores.
Boletín Nº 57 DICIEMBRE 2012
(*) Las reuniones semanales de CPP entran en receso desde
el 10 de diciembre de 2012 hasta el 28 de enero de 2013
inclusive.
***** La actividad retorna el 4.02.2013 *****
¡NUESTROS CÁLIDOS DESEOS DE
PAZ Y FELICIDAD
EN LAS PRÓXIMAS FIESTAS!
www.bancodeimagnesgratis.com
Acividades
OCTUBRE - NOVIEMBRE - DICIEMBRE
Reuniones con:
- Dir. de Inspectoría General del MVCP, Dr. Juan C. Zoppetti
- Casa de la Juventud; Policía Comunitaria y Centros Vecinales
- Juez de Control y Menores de V. Carlos Paz, Dr. Daniel Strassorier
- Secretario General del Municipio de Villa Carlos Paz Dr. Jorge S. Guruceta
- Ing. María Beatriz De Romedi (Motos AMES)
- Cmdt. Marcelo Zornada, Jefe del Cuartel de Bomberos de VCP
- Festival Internacional de Publicidad Social "Equidar"
- Control de Alcoholemia del 14.10.2012
- Global Village, organizado por AIESEC en Studio theater
- Día Mundial en Recuerdo de Víctimas de Accidentes de Tránsito
- II Twitter Encuentro por la Seguridad vial
- Día del Policía
Charlas de Concientización
- IPEM 316, Villa Carlos Paz
- Esc. Prim. Brigadier Juan Bautista Bustos, Cosquín
- Instituto Dr. Manuel Lucero, Ciudad de Córdoba
- Centro Cultural de Tanti
- Instituto Remedios Escalada de San Martín, Villa Carlos Paz
- A. . .todas las instituciones con las que compartimos momentos inolvidables durante el ciclo 2012
- Laura Stejman, estudiante de la UNC, por habernos elegido a principios del 2012 como Institución oientadora en la preparación de su tesis en seguridad vial. Para ello, Laura asistió a diferentes Charlas de CPP y se le brindómaterial orientativo relacionado a la temática . ¡Felicitaciones!
- Fundación Qevime por la Jornada Saludable
- Revista Papis
- Nicolas Rojas, quien finalizó la Práctica Solidaria (UESiglo21), demostrando en todo momento estar concientizado en el respeto a las normas viales.
::: Entre nuestros proyectos para el próximo año, hemos planificado visitas regulares a los Bomberos de Villa Carlos Paz y al Hospital Gumersindo Sayago a fin de hacer un seguimiento sobre la siniestralidad vial. Además, incentivaremos a las escuelas secundarias a fin de que fomenten la formación de estudiantes preventores en cada una de ellas :::
Ingresando a . .
.
www.concientizarparaprevenir.blogspot.com
. CHARLAS CPP DE NOVIEMBRE
. CONCURSOS 2012 y PREMIACIONES
. DÍA MUNDIAL EN RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS
DEL TRÁNSITO
. II TWITTER ENCUENTRO POR LA
#SEGURIDADVIAL
. CHARLAS CPP DE OCTUBRE
. CPP EN EQUIDAR
. POLICÍA COMUNITARIA:
RECOMENDACIONES ÚTILES
. CHARLAS CPP DE NOVIEMBRE
. CONCURSOS 2012 y PREMIACIONES
. DÍA MUNDIAL EN RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS
DEL TRÁNSITO
. II TWITTER ENCUENTRO POR LA
#SEGURIDADVIAL
. CHARLAS CPP DE OCTUBRE
. CPP EN EQUIDAR
. POLICÍA COMUNITARIA:
RECOMENDACIONES ÚTILES
+
Videos – Notas –
Material didáctico – Links Útiles –
Legislación
- Gacetillas de Prensa - Boletines –
Menciones y . . . mucho más
……………………………………………………………………………
Plan Mundial para la
El casco homologado usalo ajustado a la barbilla
________________________________
¿QUÉ ES UN FACTOR DE RIESGO?
(OMS):
Son cosas, situaciones o entidades que
aisladamente no generan ningún daño
específico, pero que asociado a un peligro
pueden potenciarlo o minimizarlo.
El riesgo de sufrir incidentes de tránsito
depende de 4 elementos generales.
1. La exposición al riesgo (factores
económicos, culturales, demográficos,
planificación y elección de espacios
y usuarios de la vía pública)
2. La probabilidad de sufrir una colisión
durante esa exposición (velocidad
excesiva, ingesta de sustancias,
cansancio, vulnerabilidad de los usuarios
de la vía pública, visibilidad, factores de
seguridad de los vehículos)
3. La probabilidad de traumatismo en
caso de choque (la gravedad de la
colisión y consecuencias dependen de:
falta de uso de dispositivos de
seguridad; velocidad
excesiva; tolerancia humana)
4. El resultado de dicho traumatismo
(es variable, depende de: retraso de
la detección del riesgo; presencia de
sustancias peligrosas; demora de
la atención hospitalaria)
¿QUÉ ES UN FACTOR DE RIESGO?
(OMS):
Son cosas, situaciones o entidades que
aisladamente no generan ningún daño
específico, pero que asociado a un peligro
pueden potenciarlo o minimizarlo.
El riesgo de sufrir incidentes de tránsito
depende de 4 elementos generales.
1. La exposición al riesgo (factores
económicos, culturales, demográficos,
planificación y elección de espacios
y usuarios de la vía pública)
2. La probabilidad de sufrir una colisión
durante esa exposición (velocidad
excesiva, ingesta de sustancias,
cansancio, vulnerabilidad de los usuarios
de la vía pública, visibilidad, factores de
seguridad de los vehículos)
3. La probabilidad de traumatismo en
caso de choque (la gravedad de la
colisión y consecuencias dependen de:
falta de uso de dispositivos de
seguridad; velocidad
excesiva; tolerancia humana)
4. El resultado de dicho traumatismo
(es variable, depende de: retraso de
la detección del riesgo; presencia de
sustancias peligrosas; demora de
la atención hospitalaria)
El alcohol
es una droga fundamentalmente
depresora del sistema nervioso central y, en
la intoxicación alcohólica aguda de acuerdo
al nivel de consumo, se producen 4 períodos:
depresora del sistema nervioso central y, en
la intoxicación alcohólica aguda de acuerdo
al nivel de consumo, se producen 4 períodos:
(Inestabilidad Emocional- Confusión –
Estupor – Coma)
Estupor – Coma)
En
lo referido a la función psicomotora, se
prolonga el tiempo de reacción del conductor
normalmente es de 0,75 segundos (gráficamente
sacar el pie del acelerador y ponerlo en el freno),
pudiendo ser de 2 o más segundos y, como
consecuencia de ello, la distancia de detención
de un vehículo a una velocidad de 100 km/h se
prolonga entre 20 y 30 metros, una distancia
que puede separar la vida de la muerte.
prolonga el tiempo de reacción del conductor
normalmente es de 0,75 segundos (gráficamente
sacar el pie del acelerador y ponerlo en el freno),
pudiendo ser de 2 o más segundos y, como
consecuencia de ello, la distancia de detención
de un vehículo a una velocidad de 100 km/h se
prolonga entre 20 y 30 metros, una distancia
que puede separar la vida de la muerte.
Fuente:
Dr. Delfino, Río Cuarto, Córdoba
EL CONSUMO DE ALCOHOL NO ES SINÓNIMO DE DIVERSIÓN
Recordá:
·
Si sos mayor de 18 años y decidís conducir un vehículo,
no consumas bebidas alcohólicas, es incompatible con
la conducción y con la Ley Nacional de Tránsito 24.449,
·
Si como adulto mayor a cargo de una vivienda das tu
consentimiento para que se realice una "previa" con
alcohol, pensá en la responsabilidad que tenés de
·
Si sos propietario y/o responsable del expendio de
bebidas alcohólicas, respetá el Código de Faltas
Provincial Ley 8431 (Art.64): “Prohíbese el expendio
y consumo de bebidas alcohólicas a menores de
dieciocho (18) años”.
·
Si se adultera un documento de identidad, se comete
un delito federal, cuya pena ronda desde los 3 a 10 años
de cárcel.
INVOLUCRATE COMO CIUDADANO,
DENUNCIÁ A QUIEN
EXPENDE ALCOHOL
A MENORES. NOSOTROS YA LO HACEMOS
…………………………………………………………
Desde el año 2008
han recibido Charlas de Concientización (*)
más de 9.000 niños y jóvenes,
y más de 880 adultos.
(*)
Declaradas
de Interés Legislativo el 5.08.2010
Info útil
Villa
Carlos Paz
100 BOMBEROS
101 POLICÍA
103 - 105 SEGURIDAD URBANA
Desde tu lugar,
convertite en preventor.
Tenemos
mucho por hacer.
RESPONSABILIDAD
SOCIAL CIUDADANA
Boletín Nº 56 OCTUBRE 2012
ACTIVIDADES
AGOSTO - SEPTIEMBRE
- Reuniones con autoridades de la Unidad Regional Departamental Punilla, áreas Policía Comunitaria y Operaciones.
- Mes de la Solidaridad: Compartimos el cierre junto a los jóvenes quienes pintaron diferentes murales.
- Veedores en 2 controles de alcoholemia (Agosto).
- Audiencia con el Intendente de Villa Carlos Paz, Sr. Esteban Avilés y entrega de nota con los temas presentados. Ver Gacetilla de Prensa Nº 38.
- Asistencia al evento Charla: "Jóvenes sobre huellas más seguras", a cargo del grupo HUELLAS DE VIDA, llevada a cabo en Río Primero, Cba.
- Reuniones organizativas y de trabajo con la Red Viva y el Coordinador de Políticas de Prevención.
- Asistencia a la "Jornada de Aproximaciones al abordaje integral del consumo problemático de drogas".
- La Fundación GEB nos hizo llegar el libro "Los jóvenes tienen la palabra. Aprender a participar participando". (Lic. Beatríz M. Tobin y Lic. Stella M. Robatto).
- Disertantes en la Jornada Zonal de la Pastoral Social.
- Práctica Solidaria: (Universidad Siglo 21): ingresó a CPP el estudiante Nicolás Rojas para cumplimentar el cursado de la materia.
- Fiesta de la Primavera 2012: en diferentes horarios de la jornada se brindaron aportes de prevención.
- Fiscalía General de la Provincia de Córdoba: envío de nota. Ver Gacetilla de Prensa Nº 44.
- Reunión con el Director de Seguridad Urbana del MVCP, Sr. Roberto Giménez.
- Reunión con miembros de la Casa de la Juventud.
- CPP fue seleccionada como ONG participante del Festival Internacional de Publicidad Social Equidar.
AGOSTO - SEPTIEMBRE
- Esc. Prim. Mercedes S. Martín de Balcarce Icho Cruz, Cba.
- IPEM 348, San Antonio de Arredondo, Córdoba.
- Esc. Prim. Carlos N. Paz, Villa Carlos Paz, t. mañana.
- Instituto Dr. Manuel Lucero, Córdoba, turno tarde
- Personal de la empresa CALIDEZ, Villa Carlos Paz.
- Instituto de Enseñanza Secundaria Superior, V. Carlos Paz
Agradecimientos:
- Prof. Emiliano Mirra, alumnos Camila Pino, Lorenzo Benedetto, Candela Nazar, Marianella Luna y Rocío Herrera (La Metro), quienes diseñaron Campaña de Prevención para CPP basada en audios, gráficas y propuestas de presentación institucional.
- Leonardo Viera, por su colaboración en ajustes y detalles finales. ...............................................
www.concientizarparaprevenir.blogspot.com
- CPP EN LA FIESTA DE LA PRIMAVERA 2012
- CHARLAS CPP SEPTIEMBRE
- JORNADA ZONAL DE LA PASTORAL SOCIAL
- ESCUCHANDO A LOS ESPECIALISTAS
- ARMANDO LAZOS
- CHARLAS CPP DE AGOSTO
- HUELLAS PARA PREVENIR
Videos Notas - Material didáctico - Links útiles - Legislación - Gacetillas de Prensa - Boletines - Menciones y . . . mucho más
Plan Mundial para la Década de Acción por
la Seguridad Vial 2011-2020
...
El casco homologado usarlo ajustado a la barbilla
GUÍA DEL MOTOCICLISTA INGRESAR
................................................
"Zambullite" en la Cultura Vial: la Educación,
el Control y la Sanción disminuyen los riesgos
indeseados de la siniestralidad vial
-----------------------------------------------
EL CONSUMO DE ALCOHOL NO ES SINÓNIMO DE DIVERSIÓN
- DESDE EL HOGAR, ESTABLECER CON AMOR UN LÍMITE CLARO A NUESTROS HIJOS EN CONDUCTAS DE RIESGO DESDE PEQUEÑOS.
- MOSTRARLES UN CONSUMO RESPONSABLE DE ALCOHOL. SER PADRES NO ES SER SUS AMIGOS.
- DESDE LAS AUTORIDADES, CONTROLES PERMANENTES A EXPENDEDORES DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y SANCIONES EFECTIVAS.
- ADULTERAR EL DOCUMENTO DE IDENTIDAD ES UN DELITO FEDERAL.
(...) el consumo prolongado de alcohol va encogiendo la materia gris hasta ir incapacitando de forma progresiva al enfermo.(...) la demencia alcohólica es ya "la segunda causa de demencia en adultos". (...) Dr. Juan Gibert, catedrático en Farmacología.
Fuente: lavozdigital.es
Recordá
- Si sos mayor de 18 años y decidís conducir un vehículo, no consumas bebidas alcohólicas, es incompatible con la conducción y con la Ley Nacional de Tránsito 24.449, Art. 48; la Ley Provincial de Tránsito 8560, Art. 41 y la Ord. 4915 (V. C. Paz).
- Si como adulto mayor a cargo de una vivienda das tu consentimiento para que se reaice una "previa" con alcohol, pensá en la responsabilidad que tenés de acuerdo a la Ley 24.788 Art. 7.
- Si sos propietario y/o responsable del expendio de bebidas alcohólicas, respetá el código de Faltas Provincial Ley 8431 (Art. 64): "Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a menores de dieciocho (18) años".
- Si se adultera un documento de identidad, se comete un delito federal, cuya pena ronda desde los 3 a 10 años de cárcel.
INVOLUCRATE COMO CIUDADANO, DENUNCIÁ A QUIEN
EXPENDE ALCOHOL A MENORES. NOSOTROS YA LO HACEMOS.
Desde el año 2008 han recibido Charlas de Concientización (*)
más de 7.400 niños y jóvenes, y más de 820 adultos.
(*) Declaradas de Interés Legislativo el 5.08.2010
¿Integrás un centro vecinal, institución escolar, club deportivo,
centro comunal, municipal, etc. dentro del ejido
de Villa Carlos Paz o alrededores . . .?
¡Contactate vía correo electrónico o telefónicamente
para agendar una Charla!
Info útil
Villa
Carlos Paz
100 BOMBEROS
101 POLICÍA
103 - 105 SEGURIDAD
URBANA
Ley Nac.
24449 de Tránsito y Seguridad Vial
Ley Prov. 9169 (8560
ordenada) de Tránsito
Ley Prov. 8937 Educ. Vial
Ley Nac. 26363 Agencia Nacional de Seguridad Vial
Ley Nac. 25965 Bicicletas y Ciclovías
Ley Nac. 25456 Encendido de Luces
Ley Nac. 24788 Lucha Contra el Alcoholismo
Desde tu lugar, convertite en preventor.Tenemos mucho por hacer.
![]() |
RESPONSABILIDAD SOCIAL CIUDADANA |
BOLETÍN Nº 55 AGOSTO 2012
En su 99º aniversario fundacional,
homenajeamos a Villa Carlos Paz, trabajando
por la Prevención
16.07.1913 - 2012
Actividades realizadas:
Desde fines de mayo a junio
• Reunión con el Dr. Alberto Silveira, Presidente de
Luchemos Por la Vida.
• Asistencia al evento: “Desnaturalizando el concepto de
adicción”, disertación a cargo del Sr. Roberto Cabrera
y Lic. Valeria Vera de la Asociación Pro-Joven.
• Reunión con la Concejal Mirtha Alessio.
• Reunión con el Prof. Raúl Burgo (U.E.Siglo 21).
• Premiación “Destacados 2011”. CPP fue galardonada.
(Ver Menciones).
• Asistencia lanzamiento Red Viva.
• Los estudiantes de 3º año de la Escuela La Metro
presentaron su trabajo final de diseño y comunicación
para futuras campañas de CPP.
• Veedores en control de alcoholemia (17.06.12)
3 al 10 de julio, receso invernal de reuniones
Julio
• Participación en el programa “Una Idea para Saber. . .”,
editado en Magister Producciones, de la localidad de
Tanti, provincia de Córdoba.
• Asistencia a la 1ra. Reunión de Red Viva en el Municipio
de Va.Carlos Paz.
• Asistencia a reunión por el Mes de la Solidaridad.
• Asistencia a la Charla sobre "Conceptos Básicos de
Seguridad Vial" a cargo de la Prof. Isabel Cano y generada
por el área Políticas de Prevención del Municipio de Villa
Carlos Paz.
de Va.Carlos Paz.
• Asistencia a reunión por el Mes de la Solidaridad.
• Asistencia a la Charla sobre "Conceptos Básicos de
Seguridad Vial" a cargo de la Prof. Isabel Cano y generada
por el área Políticas de Prevención del Municipio de Villa
Carlos Paz.
• Asistencia a la presentación del libro El Genocidio Aceptado,
del Dr. Esteban Gorriti en la Legislatura de Córdoba.Charlas de Concientización: Junio + Julio
o IPEM 359 Arturo U. Illia, Villa Carlos Paz. Turno tarde
completo. (8 disert.).
o Empresa Excelencia Laboral S.A., Córdoba. Audiencia
adulta.
o Pileta climatizada Sinkro, Villa Carlos Paz. Nadadores,
profesores y adultos.
o IPEM 332 Anexo Parque Siquiman, Dpto. Punilla,
Córdoba. 4º, 5º y 6º años.
o Esc. Prim. Carlos Paz, Villa Carlos Paz. Turno tarde
5º y 6º grados. (2 disert.).
o Esc. Prim. Mercedes San Martín de Balcarce, Icho Cruz,
T. mañana 5º y 6º grados.
o Esc. Prim. Carlos Paz, Villa Carlos Paz. Turno tarde
3º y 4º grado (2 disert.)
Agradecimientos:
Luchemos por la Vida (Materiales); Revista Papis;
Prof. Jorge Miguel Peralta y Lic. María Adela Donaher
de Magister Producciones (Tanti, Córdoba).
----------------------------------------------------------------------------------
www.concientizarparaprevenir.blogspot.com
. CHARLAS CPP DE JULIO
. CHARLAS CPP DE JULIO
. ANDEMOS EN BICICLETA
. ¿CUÁL ES TU PRISA? REDUCE LA VELOCIDAD
. CHARLAS CPP DE JUNIO
. EL GENOCIDIO DEL ALCOHOL
¡Participá de nuestras encuestas!
Videos – Notas – Material didáctico – Links Útiles – Legislación
Gacetillas de Prensa - Boletines - Menciones y. . .mucho más
Educación + Control + Sanción = Menos siniestros viales
Ingresar al logo
El casco homologado usalo ajustado a la barbilla
GUÍA DEL MOTOCICLISTA INGRESAR
Cuando la ley sobre el uso del casco se aplica con
eficacia, las tasas de uso de este dispositivo de
protección pueden aumentar en más del 90%
(Organización Mundial de la Salud).
Aumentar la medición del riesgo, disminuye
la posibilidad de participar en un siniestro vial
Peatones, ciclistas y motociclistas si se desplazan
en la oscuridad, llevar puesto ropa y/o calzado
reflectante para poder ser visto
Bebés y niños ¡Siempre protegidos! Análisis de
sistemas de retención infantil (SRI): Conocé modelos
de sillitas analizados en España AQUÍ
………………………………………
ARGENTINA
. El 94% de los conductores no respeta a los peatones ver
. Santa Fe y Córdoba buscan articular políticas de s. vial ver
. Córdoba: 305 víctimas desde enero 2012 ver
. Villa Carlos Paz: Comenzaron a aplicar multas por falta
de cinturón ver
.-. Bolivia: Limitaciones a la venta de alcohol ver
.-. Estados Unidos: Proyecto de ley sobre uso de
caja negra ver
.-. Chile: . . . en 85% se redujo el número de fallecidos
en accidentes causados por alcohol en la
conducción ver
Inaugura programa: “Manéjate por la vida” ver
.-. España: Campaña “La carretera te pide sin” ver
.-. Latinoamérica debe mejorar en seguridad vial ver
.-. La discusión al volante igual a ir ebrio ver
EL CONSUMO DE
ALCOHOL NO ES
SINÓNIMO DE DIVERSIÓN
DESDE EL HOGAR, ESTABLECER CON AMOR UN LÍMITE
CLARO A NUESTROS HIJOS EN CONDUCTAS DE RIESGO DESDE
PEQUEÑOS. MOSTRARLES UN CONSUMO RESPONSABLE DE
ALCOHOL. SER SUS PADRES NO ES SER SUS AMIGOS.
DESDE LAS AUTORIDADES, CONTROLES PERMANENTES A
EXPENDEDORES DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y SANCIONES
EFECTIVAS.
ADULTERAR EL DOCUMENTO DE IDENTIDAD ES UN DELITO
FEDERAL.
Recordá:
· Si sos mayor de 18 años y decidís conducir un vehículo,
No consumas bebidas
alcohólicas; es incompatible con la
·
Si como adulto mayor a cargo de una vivienda das tu
consentimiento para que se realice una "previa" con alcohol,
pensá en la responsabilidad que tenés de acuerdo a la Ley 24.788 Art. 7.
consentimiento para que se realice una "previa" con alcohol,
pensá en la responsabilidad que tenés de acuerdo a la Ley 24.788 Art. 7.
·
Si
sos propietario y/o responsable del expendio de bebidas
alcohólicas,
respetá el Código de Faltas Provincial Ley 8431 (Art.64):
“Prohíbese el expendio y consumo de
bebidas alcohólicas
a Menores de dieciocho (18) años”.
a Menores de dieciocho (18) años”.
·
Si se adultera un documento de identidad, se comete un delito
federal, cuya pena ronda desde los 3 a 10 años de cárcel.
federal, cuya pena ronda desde los 3 a 10 años de cárcel.
INVOLUCRATE
COMO CIUDADANO, DENUNCIÁ
A QUIEN EXPENDE ALCOHOL A MENORES.
NOSOTROS YA LO HACEMOS
A QUIEN EXPENDE ALCOHOL A MENORES.
NOSOTROS YA LO HACEMOS
…………………………………………………………
Desde el año 2008
han recibido Charlas de Concientización (*)
más de 6.200
niños y jóvenes, y más de 780
adultos.
(*) Declaradas de
Interés Legislativo el 5.08.2010
clickear
sobre logo
……………………………………………………………………………………………………
ingresar
Villa Carlos Paz
100 BOMBEROS
101 POLICÍA
103 - 105 SEGURIDAD
URBANA
Hogar -
escuela - deporte - autoridades públicas-
empresas- trabajo - asociaciones- centros vecinales
Desde tu lugar,
convertite en preventor.
Tenemos mucho por
hacer.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CIUDADANA
BOLETÍN Nº 54 MAYO 2012
………………………………………………………………………………
SI TENÉS HIJOS, MOSTRALE
CON TU EJEMPLO
EL
RESPETO A LAS NORMAS VIALES
LOS NIÑOS MIRAN, LOS
NIÑOS COPIAN
……………………………………………………………………………
Actividades
08.05.2012 Estudiantes
de La Metro se
hicieron presentes
en la reunión semanal de la ONG para colaborar
con la entidad.
en la reunión semanal de la ONG para colaborar
con la entidad.
09.05.2012 Integrantes de CPP se reunieron con el Juez de
Control y Menores Dr. Daniel Strassorier.
Control y Menores Dr. Daniel Strassorier.
12.05.2012 Integrantes
de CPP en calidad de veedores,
participaron del control de alcoholemia realizado
en Sarmiento y Mitre, Villa Carlos Paz.
participaron del control de alcoholemia realizado
en Sarmiento y Mitre, Villa Carlos Paz.
27.05.2012 Integrantes de CPP en calidad
de veedores,
participaron del control de alcoholemia realizado
en Cárcano esq. Estrada, Villa Carlos Paz.
participaron del control de alcoholemia realizado
en Cárcano esq. Estrada, Villa Carlos Paz.
Charlas de Concientización
04, 11 y 18.05.2012 IPEM 365 de Villa Carlos Paz.
Durante el transcurso de tres
viernes consecutivos se brindaron
7 disertaciones dirigidas a los
alumnos de toda la comunidad
educativa contando con la
presencia de los respectivos
profesores.
Durante el transcurso de tres
viernes consecutivos se brindaron
7 disertaciones dirigidas a los
alumnos de toda la comunidad
educativa contando con la
presencia de los respectivos
profesores.
Agradecimiento: Radio Box Music, por su desinteresado
compromiso en la difusión de spots y Gacetillas de Prensa.
compromiso en la difusión de spots y Gacetillas de Prensa.
………………………………………………………………………………………………………………
Manejar y usar el celular es tan peligroso
como conducir
alcoholizado
Si conduce y usa
redes sociales. . .
- El tiempo de reacción aumenta un 37%
- Se incrementan las salidas de carril
- Disminuye la capacidad para adaptarnos a los cambios de velocidad
- La vista se desvía a la pantalla en el 40-60% del tiempo
PREVENGAMOS
ACCIDENTES (Ingresar)
NO
es posible poner atención a más de una actividad,
razón por la cual hay miles de accidentes de transito
cuando manejan y hablan por celular.
razón por la cual hay miles de accidentes de transito
cuando manejan y hablan por celular.
SI VAS A CONDUCIR,
APAGÁ Ó TRANSFERÍ
EL CELULAR
EL CELULAR
_____________________________________________________
Ingresando a. . .
NUEVAS encuestas: ¡Participá!
.-. NUESTRAS CHARLAS DE MAYO
.-. LA METRO NOS VISITA
.-. SEMBREMOS
CONCIENCIA POR LA VIDA
Videos
– Notas – Material
didáctico – Links
Útiles –
Legislación - Gacetillas de Prensa - Boletines -
Menciones y . . . mucho más
Legislación - Gacetillas de Prensa - Boletines -
Menciones y . . . mucho más
……………………………………………………………………………………
Educación + Control + Sanción = Disminución de Siniestros Viales
Ingresar al logo
El pasado 11 de mayo se conmemoró el
primer aniversario de
la adhesión
de Argentina al Decenio de Acción para la Seguridad
Vial 2011-2020, promovido por la
Organización de las Naciones
Unidas
(ONU).
El casco homologado usalo ajustado a la barbilla
Tres formas de proteger el cerebro
La elección de un casco
y su adecuada utilización puede
ser vital.
ser vital.
Lo importante es que sea
seguro, que se adapte a nuestra
cabeza y que esté bien atado porque, si no, ni el mejor de
los cascos le protegerá.
cabeza y que esté bien atado porque, si no, ni el mejor de
los cascos le protegerá.
Casco
integral,
el más seguro: Protege mejor de traumatismos
faciales y craneales. Aisla más del ruido y del aire. Pesa
menos que el modular. Propicia más el
empañamiento Es más
incómodo si se
necesitan gafas.
Casco
modular,
más cómodo: La mentonera abatible lo
convierte en un casco más cómodo, sobre todo si se conduce
con gafas.
Pesa más y la pieza maxilar, al ser abatible, con
el
uso, puede crear holguras.
Casco
abierto,
menor protección. Es más pequeño y ligero,
indicado solo para trayectos cortos y
urbanos. La cara, barbilla
y mandíbula quedan desprotegidas. Hay
más posibilidad de
impacto de micropartículas en la cara.
Fuente: Revista Tráfico y Seguridad Vial (España).
………………………………………
ALGUNAS
NOTICIAS
Córdoba: Pocas ciudades
controlan el alcohol en
zonas urbanas
En las escasas
localidades del interior que lo hacen,
Ningún
municipio descuenta puntos a los infractores. El
descuento de puntos del carné por infracciones sigue
descuento de puntos del carné por infracciones sigue
siendo una
exclusividad de la Policía Caminera, pero
Toman
más de 5 vasos o tragos en una sola salida
Crece
el consumo excesivo de alcohol entre los jóvenes
ver
RECORDÁ:
Si sos mayor de 18 años y decidís conducir un vehículo,
no consumas bebidas alcohólicas; es incompatible con la
Si como adulto mayor a cargo de una vivienda das
tu consentimiento para que se realice una "previa" con alcohol,
pensá en la responsabilidad que tenés de acuerdo a la
Ley 24.788 Art. 7.
Si sos propietario y/o responsable del expendio de bebidas
alcohólicas, respetá el Código de Faltas Provincial
Ley 8431 (Art.64): “Prohíbese el expendio y consumo
de bebidas alcohólicas a Menores de dieciocho (18) años”
alcohólicas, respetá el Código de Faltas Provincial
Ley 8431 (Art.64): “Prohíbese el expendio y consumo
de bebidas alcohólicas a Menores de dieciocho (18) años”
INVOLUCRATE COMO CIUDADANO,
DENUNCIÁ A QUIEN EXPENDE
ALCOHOL A MENORES.
NOSOTROS YA LO HACEMOS
Desde el año 2008
han recibido Charlas de Concientización (*)
más de 5.600
niños y jóvenes, y más de 700 adultos.
(*) Declaradas de
Interés Legislativo el 5.08.2010
...............................
clickear sobre logo
Ingresá al portal de la entidad y encontrá
todo lo que necesitás saber y cómo contactarte
para enviar tus opiniones como ciudadano
todo lo que necesitás saber y cómo contactarte
para enviar tus opiniones como ciudadano
....................................................................
Villa Carlos Paz
100 BOMBEROS 101 POLICÍA
103 - 105 SEGURIDAD URBANA
Hogar - escuela - deporte -
- autoridades públicas -
empresas - trabajo - asociaciones
- centros vecinales
Desde tu lugar, convertite en preventor.
Tenemos mucho por hacer.
CPP
BOLETÍN Nº 53 ABRIL 2012
CPP
4
AÑOS TRABAJANDO
EN
R.S.C. (RESPONSABILIDAD
SOCIAL CIUDADANA)
¡Gracias por acompañarnos desde
nuestro 1er. Boletín!
Actividades
7.04.2012 Veedores en control de alcoholemia Av. San Martín
esquina
Tucumán, Villa Carlos Paz.
9.04.2012 Reunión
con el Sr. Mauricio Miranda del área Coordinación
General de Políticas de Prevención del Municipio de
V. C. Paz.
V. C. Paz.
21.04.2012 CPP estuvo presente en el evento Fight at the Lake en el
Polideportivo de la ciudad de V. C. Paz. En la oportunidad
se
distribuyó folletería de prevención.
Charlas de Concientización:
3.04.2012 Charla en el ámbito de reunión de CPP a los
estudiantes
de la Universidad Siglo 21 quienes ingresaron para
cursar la materia Práctica Solidaria: Antonella
Cappanera, Maillén Montesinos y Mirko González.
Asistó también Silvia Stejman, tesista de la Universidad
Nacional de Córdoba.
de la Universidad Siglo 21 quienes ingresaron para
cursar la materia Práctica Solidaria: Antonella
Cappanera, Maillén Montesinos y Mirko González.
Asistó también Silvia Stejman, tesista de la Universidad
Nacional de Córdoba.
21.04.2012 Charla en el Merendero “Solecitos Naranjas” del Bº
Colinas (VCP)
Colinas (VCP)
20, 23 y
25.04.2012 Charlas a
los alumnos de los 4tos., 5tos. y 6tos.
años del IPEM 359 (VCP).
años del IPEM 359 (VCP).
Agradecimientos:
FM Forever y FM Azul por los spots de prevención. Sr. Matías Sosa
Campi, por la donación de la impresión de 2.000 folletos de
concientización.
FM Forever y FM Azul por los spots de prevención. Sr. Matías Sosa
Campi, por la donación de la impresión de 2.000 folletos de
concientización.
……………………………………………………………………………………………
¿Estás próximo a ser padre/madre?
Tu bebé necesitará el SRI (Sistema de Retención
Infantil)
para ser transportado en
vehículo

SI YA TENÉS HIJOS, MOSTRALE CON TU EJEMPLO
EL
RESPETO A LAS NORMAS VIALES
LOS
NIÑOS MIRAN, LOS NIÑOS COPIAN
___________________________________________________
Ingresando a. . .
NUEVAS encuestas: ¡Participá!
- CHARLAS CPP EN ABRIL + EVENTO
- NUEVOS COLABORADORES EN CPP
Videos
– Notas – Material
didáctico – Links
Útiles – Legislación
Gacetillas de Prensa - Boletines
y . . . mucho
más
……………………………………………………………………………………
Educación + Control + Sanción =
Disminución de Siniestros Viales
Ingresar al logo
El
casco homologado usalo ajustado a la barbilla
: : :
Mientras se conduce un vehículo,
evitemos
distracciones:
Ø Uso del celular: apagá o transferí
las llamadas.
Ø Comer, beber o
fumar: organizá los tiempos de
detención.
Ø Tomar mate: mateá en los tiempos de
detención.
Ø Manipular
dispositivos:
·
GPS: chequeá
el recorrido antes de salir; usá el
sistema
de voz; estacioná o detenete en un lugar
seguro
para manipular el aparato.
·
CD, radio: si
es necesario cambiar el dial o el CD,
solicitá ayuda al acompañante o
detené el vehículo
para realizar los cambios.
------------------------------------------------------------------------------------
Concientizar Para Prevenir continuará exhortando a
trabajar a todos
los Organismos públicos que tengan relación directa con el
cumplimiento de las normas establecidas las cuales son
indispensables para la PREVENCIÓN
los Organismos públicos que tengan relación directa con el
cumplimiento de las normas establecidas las cuales son
indispensables para la PREVENCIÓN
----------------------------------------------------------------------------------------------
Desde el año 2008 han recibido Charlas de Concientización (*)
más de 5.400 niños y jóvenes, y más de 700 adultos.
más de 5.400 niños y jóvenes, y más de 700 adultos.
(*)
Declaradas de Interés Legislativo el 5.08.2010
----------------------------------------------------------------------------------
Cuáles
son los daños irreparables
que
el alcohol provoca en el cerebro
El
consumo de bebidas alcohólicas hace tiempo que dejó de ser
patrimonio exclusivo
de los adultos. Los jóvenes son los
principales consumidores de esta
sustancia, y aunque los datos
estadísticos no se refieren a las edades, se
sabe que mientras
en 1966 se consumían 9,5 litros de cerveza por habitante al
año, en 2003 esa cifra ascendía a 36 litros.
en 1966 se consumían 9,5 litros de cerveza por habitante al
año, en 2003 esa cifra ascendía a 36 litros.
"El
consumo excesivo de alcohol durante la adolescencia causa
daños irreparables en el cerebro. Éstos se traducen en fallas en
la memoria,déficit de atención y dificultad en la toma de
decisiones. También es muy frecuente encontrarnos con la
daños irreparables en el cerebro. Éstos se traducen en fallas en
la memoria,déficit de atención y dificultad en la toma de
decisiones. También es muy frecuente encontrarnos con la
disminución o desaparición del control
inhibitorio", explica
Ricardo Allegri, médico neurólogo, jefe de
Neurología
Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría de la
Fundación
FLENI de Argentina.
La
"previa" es el término con el que se conoce a las reuniones
de jóvenes
que se realizan en la casa de alguno antes de ir a
una disco o
a una fiesta. Durante estos encuentros, que por lo
general se llevan a
cabo ambos días del fin de semana, los
adolescentes muchas veces no
toman por gusto sino porque
consideran que el alcohol es una herramienta
modificadora
de la conducta y del humor.
de la conducta y del humor.
"Aunque
se tome alcohol sólo durante los fines de semana,
la posibilidad de que se desarrollen daños irreversibles está
la posibilidad de que se desarrollen daños irreversibles está
presente, debido a que como
ocurre con todas las otras partes
del organismo, durante la adolescencia el cerebro de las
personas se encuentra en etapa
de maduración
y no cuenta
con las herramientas necesarias para defenderse de las
'agresiones' que sufre como consecuencia de los hábitos",
enfatiza Allegri.
con las herramientas necesarias para defenderse de las
'agresiones' que sufre como consecuencia de los hábitos",
enfatiza Allegri.
¿Cuáles son los cambios
concretos que
se producen a nivel cerebral?
se producen a nivel cerebral?
Menor
tamaño del hipocampo, disminución de la corteza
prefrontal y peor
calidad de sustancia blanca.
"Estos
cambios se manifiestan clínicamente en fallas de la
memoria (10%
menos de capacidad para recuperar la
información), desatención, disminución
del compromiso en
la toma de decisiones y dificultades en el control inhibitorio
y de impulsos", detalla Allegri.
la toma de decisiones y dificultades en el control inhibitorio
y de impulsos", detalla Allegri.
Estas
conclusiones fueron obtenidas a partir de diversos
estudios, test cognitivos y neuroimágenes que compararon
el cerebro de los adolescentes que beben en exceso con el
de los que consumen alcohol escasamente o directamente
no lo hacen.
estudios, test cognitivos y neuroimágenes que compararon
el cerebro de los adolescentes que beben en exceso con el
de los que consumen alcohol escasamente o directamente
no lo hacen.
"Más
allá de los cambios que se advierten fácilmente, y sin
olvidar que el
alcohol en la adolescencia es un factor de
riesgo de accidentes, hay que remarcar que no sólo se
producen cambios inmediatos sino también complicaciones
y secuelas cognitivas a largo plazo -concluye el especialista-.
Por eso es importante que tanto los jóvenes como los padres
tomen conciencia del importante daño que produce el
consumo excesivo de alcohol dado que estos no se podrán
reparar."
riesgo de accidentes, hay que remarcar que no sólo se
producen cambios inmediatos sino también complicaciones
y secuelas cognitivas a largo plazo -concluye el especialista-.
Por eso es importante que tanto los jóvenes como los padres
tomen conciencia del importante daño que produce el
consumo excesivo de alcohol dado que estos no se podrán
reparar."
El
cerebro de las adolescentes mujeres está más expuesto
a sufrir daños y complicaciones que el de los hombres
debido a que ellos tienen más resistencia.
a sufrir daños y complicaciones que el de los hombres
debido a que ellos tienen más resistencia.
RECORDÁ:
Si sos mayor de 18 años y decidís conducir un vehículo,
no consumas bebidas alcohólicas; es incompatible con la
Si como adulto mayor a cargo de una vivienda das
tu consentimiento para que se realice una "previa" con alcohol,
pensá en la responsabilidad que tenés de acuerdo a la
Ley 24.788 Art. 7.
Si sos propietario y/o responsable del expendio de bebidas
alcohólicas, respetá el Código de Faltas Provincial
Ley 8431 (Art.64): “Prohíbese el expendio y consumo
de bebidas alcohólicas a Menores de dieciocho (18) años”
alcohólicas, respetá el Código de Faltas Provincial
Ley 8431 (Art.64): “Prohíbese el expendio y consumo
de bebidas alcohólicas a Menores de dieciocho (18) años”
INVOLUCRATE COMO CIUDADANO,
DENUNCIÁ A QUIEN EXPENDE
ALCOHOL A MENORES.
NOSOTROS YA LO HACEMOS
………………………................................
clickear sobre logo
Ingresá al portal de la entidad y encontrá
todo lo que necesitás saber y cómo contactarte
para enviar tus opiniones como ciudadano
todo lo que necesitás saber y cómo contactarte
para enviar tus opiniones como ciudadano
....................................................................
Villa Carlos Paz
100 BOMBEROS 101 POLICÍA
103 - 105 SEGURIDAD URBANA
Hogar - escuela - deporte -
- autoridades públicas -
empresas - trabajo - asociaciones
- centros vecinales
Desde tu lugar, convertite en preventor.
Tenemos mucho por hacer.
concientizarparaprevenir@gmail.com
concientizarparaprevenir@fibertel.com.ar
www.concientizarparaprevenir.blogspot.com
(54) 3541-15-568448
Encontranos en Facebook Seguinos en Twitter
BOLETÍN Nº 52 MARZO 2012
ACTIVIDADES:
21.02.2012
Charla de Concientización en el Club
Atlético Carlos
Paz a
los deportistas
comprendidos entre las edades
12 a 17 años, acompañados por entrenadores.
28.02.2012 Asistencia al lanzamiento acto del lanzamiento del
Plan de Prevención de Accidentología Vial organizado
por la Coordinación de Políticas de Prevención del
Municipio de Villa Carlos Paz.
Charla de Concientización en el Club Atlético
Carlos
Paz a los deportistas comprendidos entre las edades
6 y 11 años, acompañados por entrenadores y padres.
2.03.2012
Reunión
con el Director de la Unidad Departamental
Regional Punilla,
Crio.
My. Tec. Seg. Gustavo A.
Godoy.
5.03.2012
Reunión con el Intendente de Villa Carlos
Paz,
Sr. Esteban Avilés.
7.03.2012
Reunión
con el Presidente del Concejo de
Representantes de Villa Carlos Paz,
Lic. Walter
Gispert.
Invitados por el Rotary Club de Villa
Carlos Paz,
integrantes de CPP realizaron una presentación sobre
la
actividad que se desarrolla desde hace
cuatro
años en la comunidad carlospacense.
9.03.2012 Reunión con el Coordinador de General de Políticas
de Prevención del Municipio de Villa Carlos Paz,
Sr.
Martín Pereira.
23.03.2012 Charla-Presentación
en La Metro, Escuela de Diseño y
Comunicación
Audiovisual, ciudad
de Córdoba.
………………………………………………………………………………
6.500 NIÑOS MUEREN AL AÑO EN ACCIDENTES
DE TRÁNSITO EN LATINOAMERICA
6.500 NIÑOS MUEREN AL AÑO EN ACCIDENTES
DE TRÁNSITO EN LATINOAMERICA
Casi 6.500 niños mueren al año
en Latinoamérica y el Caribe (LAC)
en accidentes de tránsito, en gran medida por no utilizar los
sistemas de seguridad para su traslado, según un informe privado
en base a
datos oficiales en el cual Argentina está
en tercer ycuarto lugar de siniestralidad directa y proporcional.
El estudio del Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre
-presentado en la ciudad de Buenos
Aires por su director,
Julio Laria- abarca a 18 países de la región, a los que agrega tres
europeos como referentes, entre ellos Suecia, que es el más
avanzado en ese aspecto a nivel mundial.
Éste es el primer estudio que se realiza en forma conjunta sobre
la seguridad vial infantil en LAC, con hincapié en la utilización de
asientos de seguridad para niños, considerando como tales a
las personas entre cero y 14 años.
El documento precisa que el número de muertes anuales de
chicos de los últimos años -no todos los países disponen de datos
de 2009 ó 2010- es de 6.461.
Luego advierte que "para mejorar la seguridad vial de los niños es
Julio Laria- abarca a 18 países de la región, a los que agrega tres
europeos como referentes, entre ellos Suecia, que es el más
avanzado en ese aspecto a nivel mundial.
Éste es el primer estudio que se realiza en forma conjunta sobre
la seguridad vial infantil en LAC, con hincapié en la utilización de
asientos de seguridad para niños, considerando como tales a
las personas entre cero y 14 años.
El documento precisa que el número de muertes anuales de
chicos de los últimos años -no todos los países disponen de datos
de 2009 ó 2010- es de 6.461.
Luego advierte que "para mejorar la seguridad vial de los niños es
fundamental que viajen en
sillas y alzadores en función de su peso
y la altura y
siempre con el cinturón de seguridad abrochado,
incluso en las distancias cortas".En una cuantificación directa, el país con más muertes infantiles
en 2009 fue México,
con 1.751, seguido de Brasil, 1.550;
Argentina, 564 y, con datos de 2008,
Venezuela (505) y Perú (441).
En el otro extremo figuran Puerto Rico, con 12 muertes en 2008,
y Uruguay, con 21 en 2010, en tanto Suecia
registró 10 decesos
infantiles en 2010.
Estos números son más gráficos en comparación con la cantidad
Estos números son más gráficos en comparación con la cantidad
de niños de cada país,
que en el caso de México no figuran en
el informe pero según otras fuentes es cercano a los 30 millones.Brasil tenía 49,1 millón en 2009 y Argentina 10,1 millón, de
acuerdo al informe Mapfre,
que agrega que en Puerto Rico, los
datos de 2008 indican803.646 niños,
en Uruguay 768.658 y en
Suecia 1.545.601, éstos dos en 2010.
En el caso de niños muertos por millón están a la cabeza
En el caso de niños muertos por millón están a la cabeza
El Salvador, 95 en 2007;Ecuador, con 73 en 2010, y Venezuela,
con 60 en 2008, en tanto el cuarto puesto es de Argentina,con 56 en 2009, seguido deMéxico, con 53 en el mismo año.
Los países con menos chicos muertos por millón son Puerto
Rico, que tuvo 15 decesos en 2008 y Guatemala, con 21
en
2007, en tanto el país de referencia europeo, Suecia, tuvo
cinco en 2010.
El informe aclara que Guatemala y El Salvador no tenían
2007, en tanto el país de referencia europeo, Suecia, tuvo
cinco en 2010.
El informe aclara que Guatemala y El Salvador no tenían
registros de niños fallecidos por esta causa, por lo que
en el
primer caso se estimó que el 10% de los
muertos en accidentes
de tránsito son menores de 15 años, y en el segundo el
cálculo
se basó en datos de la Organización Panamericana de la Salud.
También precisa que El Salvador es el "país con la tasa de
También precisa que El Salvador es el "país con la tasa de
siniestralidad infantil por
accidentes de tránsito más alta del
grupo incluido en el estudio".Los 18 países de LAC incluidos son Argentina, Brasil, Chile,
Colombia, Costa Rica,
Ecuador, El Salvador, Guatemala,
Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú,
Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Fuente: Noticias
Terra 5.03.12
Si estás próximo a ser padre/madre,
tené preparado el sistema
de retención infantil
adecuado
para trasportar a tu bebé en el vehículo
.................................................
Ingresando a . . .
www.concientizarparaprevenir.blogspot.com
- LECTURAS: EDUCAR LAS EMOCIONES
- CPP EN LA METRO
- CPP EN EL ROTARY CLUB
- PLAN DE ACCIDENTOLOGÍA VIAL
- CPP: CRITERIOS DE PREVENCIÓN
- COMIENZO DE CHARLAS CPP 2O12
¡¡Ya
podés votar en las NUEVAS encuestas!!
Videos
– Notas – Material
didáctico – Links
Útiles –
Legislación - Gacetillas de Prensa - Boletines
y . . . mucho más
Legislación - Gacetillas de Prensa - Boletines
y . . . mucho más
.............................................
Educación
+ Control + Sanción =
Disminución de Siniestros Viales
Disminución de Siniestros Viales
El casco
homologado usalo ajustado a la barbilla
--------------------------------------
Concientizar Para Prevenir continuará exhortando a trabajar a todos los organismos públicos que tengan relación directa con el cumplimiento de las normas establecidas las cuales son indispensables para la PREVENCIÓN.
----------------------------------------
----------------------------------------
DESDE EL AÑO 2008 HAN RECIBIDO
CHARLAS DE CONCIENTIZACIÓN (*)
CHARLAS DE CONCIENTIZACIÓN (*)
MÁS DE 5.200 NIÑOS Y JÓVENES Y MÁS DE 680 ADULTOS
(*) DECLARADAS DE INTERÉS LEGISLATIVO EL 5.08.2010----------------------------------------
¿Integrás un centro vecinal, institución escolar, club deportivo, centro comunal, municipal, etc. dentro del ejido de Villa Carlos Paz o alrededores? ¡Contactate vía correo electrónico o telefónicamente para agendar una Charla!
¡! LA EDAD INICIAL EN EL CONSUMO DE ALCOHOL PROMEDIA LOS 10 AÑOS leer
RECORDÁ:
Si sos mayor de 18 años y decidís conducir un vehículo,
no consumas bebidas alcohólicas; es incompatible con la
Si como adulto mayor a cargo de una vivienda das
tu consentimiento para que se realice una "previa" con alcohol,
pensá en la responsabilidad que tenés de acuerdo a la
Ley 24.788 Art. 7.
Si sos propietario y/o responsable del expendio de bebidas
alcohólicas, respetá el Código de Faltas Provincial
Ley 8431 (Art.64): “Prohíbese el expendio y consumo
de bebidas alcohólicas a Menores de dieciocho (18) años”
alcohólicas, respetá el Código de Faltas Provincial
Ley 8431 (Art.64): “Prohíbese el expendio y consumo
de bebidas alcohólicas a Menores de dieciocho (18) años”
INVOLUCRATE COMO CIUDADANO,
DENUNCIÁ A QUIEN EXPENDE
ALCOHOL A MENORES.
NOSOTROS YA LO HACEMOS
………………………................................
clickear sobre logo
Ingresá al portal de la entidad y encontrá
todo lo que necesitás saber y cómo contactarte
para enviar tus opiniones como ciudadano
todo lo que necesitás saber y cómo contactarte
para enviar tus opiniones como ciudadano
....................................................................
Villa Carlos Paz
100 BOMBEROS 101 POLICÍA
103 - 105 SEGURIDAD URBANA
Ley Nac. 24788 Lucha Contra el Alcoholismo
Manual para docentes
Manual para docentes
Hogar - escuela - deporte -
- autoridades públicas -
empresas - trabajo - asociaciones
- centros vecinales
Desde tu lugar, convertite en preventor.
Tenemos mucho por hacer.
concientizarparaprevenir@gmail.com
concientizarparaprevenir@fibertel.com.ar
www.concientizarparaprevenir.blogspot.com
(54) 3541-15-568448
Encontranos en Facebook Seguinos en Twitter
BOLETÍN Nº 51 FEBRERO 2012
Comenzamos otro año de actividades en pos del cuidado de la
vida humana. En la ciudad de Villa Carlos Paz se han renovado
cargos públicos y en nosotros se renueva la esperanza.
La PREVENCIÓN es responsabilidad de TODOS.
Actividades
20 y 26.01.2012 Veedores en Controles de Alcoholemia
21.01.2012 Acompañamiento a los papás de Estrellas Amarillas
en “Bicicleteada por la Vida”.
10,11 y 12.02.2012 Veedores de la no venta de alcohol a menores en el
Festival Cosquín Rock 2012.
16.02.2012 Veedores en Controles de Alcoholemia
17.02.2012 Asistencia a la reunión convocada por el Coordinador
de la Casa de la Juventud, en el Municipio de V. C. Paz.
Notas presentadas
10.02.2012 Solicitud de audiencia al Sr. Intendente de Villa Carlos Paz
10.02.2012 Solicitud de audiencia al Pdte. del Concejo de
Representantes
Representantes
14.02.2012 Solicitud de audiencia al Director Regional de la Dptal. Punilla
Agradecimientos:
· Sras. Nora Ibarrondo, Patricia Vidal e Ivonne Bazán y Sr. Gonzalo
Oggero por colaborar en el evento Cosquín Rock 2012.
Oggero por colaborar en el evento Cosquín Rock 2012.
· Todos los medios de difusión de Villa Carlos Paz por la continua
difusión de la misión y tareas de CPP
difusión de la misión y tareas de CPP
____________________________________________________________
Ingresando a. . .
- CONCIENTIZACIÓN SIN DESCANSO
- COSQUÍN ROCK 2012
- RESULTADOS DE ENCUESTAS
¡¡Ya podés votar en las NUEVAS encuestas!!
Videos – Notas – Material didáctico – Links Útiles – Legislación
Gacetillas de Prensa - Boletines y . . . mucho más
……………………………………………………………………………………
Educación + Control + Sanción = Disminución de Siniestros Viales
Ingresar al logo
El casco homologado usalo ajustado a la barbilla
………………………………………………………………………………
Concientizar Para Prevenir continuará exhortando a trabajar
a todos los organismos públicos que tengan relación directa
con el cumplimiento de
¡Tenemos agendadas las 1ras. Charlas del 2012!. . .
Desde el año 2008 han recibido Charlas de Concientización (*)
Integrás un centro vecinal, institución escolar, club
deportivo, centro comunal, municipal, etc. dentro del
ejido de Villa Carlos Paz o alrededores. . .?
¡Contactate vía correo electrónico o telefónicamente
para agendar una Charla!
El consumo de alcohol es incompatible con la conducción
Límites Mundiales de Concentración de Alcohol en Sangre (CAS)
Concentración de Alcohol en Sangre (CAS) representa la cantidad
de alcohol en una cantidad determinada de sangre y es señalada
como "Peso por Volumen".
El siguiente cuadro indica los niveles legales de (CAS) de un número
determinado de países, expresados en miligramos de alcohol por
mililitros de sangre (mg/ml).
Alemania 0.5
Argentina 0.5
Australia 0.5
Bélgica 0.5
Bolivia 0.7
Brasil 0.0
Canadá 0.8
Colombia 0.0
Costa Rica 0.49
China 0.5
Dinamarca 0.5
Ecuador 0.7
El Salvador 0.5
Estonia 0.2
Finlandia 0.5
Francia 0.5
Guatemala 0.8
Honduras 0.7
Hungría 0.0
India 0.3
Italia 0.5
Japón 0.3
Kenya 0.8
México 0.8
Nepal 0.0
Países Bajos 0.5 (0.2 mg/ml for new drivers)
Nueva Zelanda 0.8
Nicaragua 0.8
Noruega 0.2
Panamá 0.0
Paraguay 0.8
Perú 0.5
Polonia 0.2
Portugal 0.5
Rumania 0.0
Rusia 0.3
Singapur 0.8
Sudáfrica 0.5 (0.2 mg/ml for professional drivers)
España 0.5
Suecia 0.2
Suiza 0.5
Tailandia 0.5
Turquía 0.5
Reino Unido 0.8
Estados Unidos 0.8
Uruguay 0.3
Venezuela 0.5
Ingresando AQUÍ también podés conocer las edades legales
en el mundo para consumir bebidas alcohólicas
Fuentes: International Center for Alcohol Policies (ICAP)
Fundación de Investigaciones Sociales Asociación Civil (FISAC)
Si sos mayor de 18 años y decidís conducir un vehículo,
no consumas bebidas alcohólicas; es incompatible con la
conducción y con la Ley Nacional de Tránsito 24.449, Art. 48;
Ley Provincial de Tránsito 8560, Art. 41 y Ord. 4915 (V. C. Paz)
Si como adulto mayor a cargo de una vivienda das tu consentimiento
para que se realice una "previa" con alcohol, pensá en la
responsabilidad que tenés de acuerdo a la Ley 24.788 Art. 7.
Si sos propietario y/o responsable del expendio de bebidas alcohólicas,
respetá el Código de Faltas Provincial Ley 8431 (Art.64):
“Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a
Menores de dieciocho (18) años”
INVOLUCRATE COMO CIUDADANO, DENUNCIÁ A QUIEN
EXPENDE ALCOHOL A MENORES. NOSOTROS YA LO HACEMOS
………………………………………………………
clickear sobre logo
Ingresá al portal de la entidad y encontrá todo lo que necesitás
saber y cómo contactarte para enviar tus opiniones como ciudadano
……………………………………………………………………………………………………
Villa Carlos Paz
100 BOMBEROS 101 POLICÍA
103 - 105 SEGURIDAD URBANA
Desde tu lugar convertite en preventor.
Tenemos mucho por hacer.
(54) 3541-15-568448
Ciudadanía en Acción por un Compromiso con la Vida
--------------------------------------------------------------
Las reuniones semanales de CPP entran en receso
desde el 27 de diciembre de 2011 hasta
el 31 de enero de 2012 inclusive.
-.-.-.- La actividad retorna el 7.02.2012-.-.-.-.
En las próximas Celebraciones . . .
¡LOS MEJORES DESEOS DE PAZ
Y FELICIDAD PARA TODOS!
-------------------------------------------------------------
29 de noviembre de 2011
CPP fue galardonado con el Premio
La mujer alada
Este premio, creación de la artista plástica Alicia Toscano,
evocación de las “victorias“ griegas, simboliza el triunfo
de la vida sobre la muerte, especialmente en aquellas
tragedias absurdas y evitables que llegan sobre ruedas, es
decir, las muertes por siniestros de tránsito. Este es el ideal
que motiva a Luchemos por la Vida, utopía para algunos,
pero real, posible, alcanzable, que marca un camino arduo,
pero esperanzado: el de trabajar para que un día no muy
lejano, en nuestro país, no mueran más personas en
accidentes de tránsito
---------------------------------------------------------------
ACTIVIDADES NOVIEMBRE-DICIEMBRE
. Charlas de Concientización en Instituciones de Villa Carlos Paz
y Villa Icho Cruz
4.11.2011 Charlas a los alumnos de 5º y 2º años respectivamente
del IPEM 190 Dr. Pedro Carande Carro (V.C.P.)
4.11.2011 Charlas a los niños y a Padres del Jardín Pequeños
Pasos (V.C.P.)
18.11.2011 Charla a niños de 1º, 2º y 3º grados de la Esc. Primaria
Mercedes San Martín de Balcarce (Villa Icho Cruz)
18.11.2011 Charla en I.I.C.A.N.A.- Global English Institute, Curso
Avanzado de Conversación. (Brindada en idioma inglés).
2.12.2011 Charla a los alumnos de 3º año turno mañana del
Instituto Remedios Escalada de San Martín.
. Eventos y Reuniones
8.11.2011 La Policía Comunitaria de Villa Carlos Paz participó de la
reunión semanal de la ONG para intercambiar información
sobre tareas de prevención.
9.11.2011 CPP disertó en las II Jornadas Internacionales de
Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control
11.11.2011 Reunión con el Dr. Daniel Strassorier, Juez de Control
y Menores.
17.11.2011 Concurrencia al acto por el DÍA DE LA POLICÍA DE
CÓRDOBA. CPP recibió mención.
27.11.2011 CPP participó en calidad de veedor del Control vehicular
y de alcoholemia que se llevó a cabo en Av. San Martín y
Tucumán.
y de alcoholemia que se llevó a cabo en Av. San Martín y
Tucumán.
29.11.2011 Concurrencia al acto de premiación de la ASOCIACIÓN
CIVIL LUCHEMOS POR LA VIDA.
CIVIL LUCHEMOS POR LA VIDA.
AGRADECIMIENTOS:
gratuita de spots de prevención de CPP.
* Estefanía De Loredo, por su impronta en distribuir folletos
noviembre en los preparativos del evento titulado BE HAPPY
----------------------------------------------------------------------
Ingresando a . . .
o CHARLA EN EL I.R.E.S.M.
o COMA ALCOHÓLICO
o CHARLAS CPP DE NOVIEMBRE
o II JORNADAS INTERNACIONALES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
o VISITAS EN CPP
NUEVAS ENCUESTAS CPP. . . invitate a participar!
1. ¿Con qué frecuencia usás el cinturón de seguridad?
2. ¿Considerás importante no beber nada de alcohol si se va a conducir?
Videos – Notas – Material didáctico – Links Útiles – Legislación
Gacetillas de Prensa - Boletines y mucho más . . .
……………………………………………………………………………………
TRANSPORTE SEGURO DEL BEBÉ DURANTE UN VIAJE
Así como los adultos, el bebé y niño hasta 11 años dependiendo
del peso, deben estar sujetos durante un viaje para ayudar
a la contención.
Lactantes: de 9 kilos.
Hasta los 6 meses deben ir ubicados mirando hacia atrás.
En el centro es lo ideal y a 45º. En esta etapa el bebé no
puede controlar la cabeza. NUNCA ubicar la silla de bebé
donde exista AIRBAG. En el caso que quedaran espacios
entre los sujetadores, rellenar con rodillos.
Hasta 4 años:
Desde el año hasta los 4 años puede ir en la silla de niño
mirando hacia delante. (En Europa miran hacia atrás
hasta los 4 años).
Enseñarles a los niños desde bebés que deben ir sentados
en habitáculos a su medida colabora en el aprendizaje ya
que luego lo aceptan naturalmente.
Al ubicarlos en las sillas adecuadas, controlar el ajuste de
los cinturones, debe quedar un dedo libre.
Hay sillitas/butacas para diferentes etapas, dependiendo
del peso.
La butaca debe ser reemplazada por otro modelo superior
en tamaño cuando el pequeño supere el peso y tamaño
máximo soportado.
Controlar siempre el correcto ajuste de los cinturones
de las butacas o sillitas para niños.
La silla o butaca debe estar aprobada y certificada por
entidades habilitadas.
Hasta los 10 – 12 años pueden usar el cinturón provisto
por el vehículo, siempre sentados atrás. El cinturón debe
cruzar por el hombre y pecho hasta la cadera, lejos
del cuello y de la cara.
NUNCA se debe pone por debajo del brazo o por detrás
de la espalda.
CONCLUSIONES:
· SIEMPRE LLEVAR LOS NIÑOS EN LOS ASIENTOS
TRASEROS Y EN LA PARTE CENTRAL EN SILLITAS
DE ACUERDO AL TAMAÑO Y PESO.
· NUNCA LLEVAR NIÑOS MENORES DE 10 AÑOS EN
EL ASIENTO DELANTERO.
· NUNCA LLEVAR A LOS NIÑOS EN BRAZOS NI
COMPARTIENDO EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
CON ELLOS.
· NO LLEVAR OBJETOS CONTUNDENTES SUELTOS
DENTRO DEL AUTO
Fuente: “Creando un mundo seguros para nuestros hijos”
Disertación del Dr. José Torres, Hospital Privado de la Comunidad,
Diciembre 2008
----------------------------------------------------------
Educación + Control + Sanción = Disminución de Siniestros Viales
Ingresar al logo
El casco homologado usalo ajustado a la barbilla
15 de noviembre: Día Mundial Sin Alcohol
3º domingo de noviembre: Día Mundial de Conmemoración de
las Víctimas de Tránsito
1º de diciembre: Día Mundial del uso del cinturón de seguridad
…………………………………………………………………………………………
El HOGAR es el 1er. educador. Ejemplificar frente a
niños y jóvenes en el consumo responsable de alcohol
y en el respeto a las normas viales, traza las bases para
futuros adultos responsables.
Desde el año 2008 han recibido Charlas de Concientización (*)
¿Integrás un centro vecinal, institución escolar, club
deportivo, centro comunal, municipal, etc. dentro del
ejido de Villa Carlos Paz o alrededores. . .?
¡Contactate vía correo electrónico o telefónicamente
para agendar una Charla!
Si sos mayor de 18 años y decidís conducir un vehículo,
no consumas bebidas alcohólicas; es incompatible con la
conducción y con la Ley Nacional de Tránsito 24.449, Art. 48;
Ley Provincial de Tránsito 8560, Art. 41 y Ord. 4915 (V. C. Paz)
Si como adulto mayor a cargo de una vivienda das tu consentimiento
para que se realice una "previa" con alcohol, pensá en la
responsabilidad que tenés de acuerdo a la Ley 24.788 Art. 7.
Si sos propietario y/o responsable del expendio de bebidas alcohólicas,
respetá el Código de Faltas Provincial Ley 8431 (Art.64):
“Prohíbese el expendio y consumo de bebidas alcohólicas a
Menores de dieciocho (18) años”
INVOLUCRATE COMO CIUDADANO, DENUNCIÁ A QUIEN
EXPENDE ALCOHOL A MENORES. NOSOTROS YA LO HACEMOS
………………………………………………………
clickear sobre logo
Ingresá al portal de la entidad y encontrá todo lo que necesitás
saber y cómo contactarte para enviar tus opiniones como ciudadano
……………………………………………………………………………………………………
Villa Carlos Paz
100 BOMBEROS 101 POLICÍA
103 DEFENSA CIVIL 105 SEGURIDAD URBANA
Desde tu lugar convertite en preventor.
Tenemos mucho por hacer.
(54) 3541-15-568448
No hay comentarios:
Publicar un comentario