Hace 1 mes
31 de mayo de 2019
GACETILLA DE PRENSA N° 19
Se comunica que el 30 de mayo de 2019 integrantes de la ONG brindaron una charla de concientización a los alumnos de 4° año del Instituto Provincial de Educación Media N° 7 "Profesor Carlos Segreti" de la ciudad de Córdoba.
Clickear sobre la imagen para acceder al álbum.
Labels:
alcohol,
Charlas,
gacetillas,
seguridad vial,
valores
28 de mayo de 2019
ALCOHOL Y TRAUMATISMOS EN ARGENTINA
Argentina ocupa el tercer lugar en el ranking de los países americanos que más consumen bebidas alcohólicas.
Esta grave situación hasta el momento espera de medidas contundentes, convincentes y a largo plazo que se instalen como política de estado es pos de la reducción significativa de los daños que causa y el afianzamiento de la prevención.
Las organizaciones internacionales de salud recogen datos y los plasman para ilustrarnos de la situación:
24 de mayo de 2019
SI VAS A CONDUCIR, 0 ALCOHOL AL VOLANTE
El alcohol es una sustancia depresora del sistema nervioso central, eso significa que retarda las acciones corporales y el funcionamiento cerebral. Es la sustancia más consumida por la población y de las que más daño sanitario causa.
- Es una sustancia legal y su venta está prohibida a menores de 18 años (Ley Nacional N° 24.788).
Cuando se comienza a beber, comienzan los efectos: con una cantidad de 0,2 a 0,5 gr. en sangre (1 fernet o 4 cervezas o 2 vasos de vino), aparecen:
- Desinhibición y pérdida de la vergüenza
- Verborragia
- Pérdida del control emocional
- Alteración leve del rendimiento psicomotor
- Sensación de "bienestar"
- Distorsión de la percepción de la distancia
Si la persona no sigue bebiendo, los niveles de alcohol van bajando a medida que pasa el tiempo (el hígado metaboliza aproximadamente 1 copa por hora), pero si se sigue bebiendo hasta alcanzar la cifra de 0,5 a 0,8 gr. en sangre (más de 3 fernet 10 cervezas o 6 vasos de vino), la persona pone en grave riesgo su salud y la de otros porque se comienzan a perder funciones básicas:
- Falta de coordinación de movimientos, pérdida de reflejos, del equilibrio, de los niveles de conciencia, etc.
Labels:
alcohol,
seguridad vial,
sustancias tóxicas
22 de mayo de 2019
GACETILLA DE PRENSA N° 18
Se comunica que el 21 de mayo de 2019 integrantes de la ONG brindaron una charla de concientización a los cursos de 5° año del Instituto Provincial de Educación Media N° 43 “Hipólito Yrigoyen” de la ciudad de Córdoba.
Se comunica que el 21 de mayo de 2019 integrantes de la ONG brindaron una charla de concientización a los cursos de 5° año del Instituto Provincial de Educación Media N° 43 “Hipólito Yrigoyen” de la ciudad de Córdoba.
Clickear sobre la imagen para acceder al álbum.
Labels:
alcohol,
Charlas,
gacetillas,
seguridad vial,
valores
20 de mayo de 2019
GACETILLA DE PRENSA N° 17
Se comunica que integrantes del voluntariado el 17 de mayo de 2019 han brindado una charla de concientización sobre la misión que lleva a cabo la ONG desde el año 2008 en la prevención de siniestros viales, el consumo de bebidas alcohólicas en la conducción y en la ingesta de alcohol en menores.
La misma estuvo dirigida a la comunidad de padres del Instituto Parroquial Remedios Escalada de San Martín de Villa Carlos Paz.
Al finalizar se entregaron certificados y materiales de prevención a los presentes.
Clickear sobre la imagen para acceder al álbum.
Se comunica que integrantes del voluntariado el 17 de mayo de 2019 han brindado una charla de concientización sobre la misión que lleva a cabo la ONG desde el año 2008 en la prevención de siniestros viales, el consumo de bebidas alcohólicas en la conducción y en la ingesta de alcohol en menores.
La misma estuvo dirigida a la comunidad de padres del Instituto Parroquial Remedios Escalada de San Martín de Villa Carlos Paz.
Al finalizar se entregaron certificados y materiales de prevención a los presentes.
Clickear sobre la imagen para acceder al álbum.
Labels:
alcohol,
Charlas,
Ciudadanía,
gacetillas,
padres,
seguridad vial,
valores,
voluntariado
16 de mayo de 2019
GACETILLA DE PRENSA N° 16
Se comunica que integrantes de la organización han brindado charlas de concientización en el I.P.E.M. N° 43 "HipólitoYrigoyen" de la ciudad de Córdoba de acuerdo al siguiente detalle:
- 14.05.2019 Alumnos de los 4° años A - B y C
- 15.05.2019 Alumnos de los 6° años A y B
Clickear sobre cada imagen para acceder a los álbumes.
4tos. años 14.05.2019
6tos. años 15.05.2019
Labels:
alcohol,
Charlas,
gacetillas,
seguridad vial,
valores
5TA. SEMANA MUNDIAL POR LA SEGURIDAD VIAL
#SpeakUp #HazOírTuVoz 6 al 12 de mayo de 2019
- La Educación Vial es esencial en toda sociedad, por eso Argentina necesita tener la materia en carácter de "fija", ya que hasta el momento los conocimientos adquiridos son débiles
- Los controles vehiculares y operativos de alcoholemia deben aumentar en cantidad y calidad
- Respetar las normas viales implica que las autoridades y la ciudadanía adopten responsablemente el rol que a cada uno le toca en el espacio compartido: la vía pública
- El mantenimiento de rutas y nuevos proyectos deben llevarse a cabo ágilmente y con diseños y materiales seguros
- Desde el año 2008 Concientizar Para Prevenir trabaja sin fines de lucro para concientizar en la prevención de siniestros viales, el consumo de alcohol al volante y en la ingesta de alcohol en menores.
- Ejercemos #CiudadaníaSocialResponsable para ello:
presentar propuestas y proyectos de prevención
15 de mayo de 2019
CONDUCCIÓN CON LLUVIA
Recomendaciones de MAPFRE Seguros:
1. AUMENTAR LA DISTANCIA DE SEGURIDAD CON EL RESTO DE LOS VEHÍCULOS
Sobre una carretera mojada, el coche necesita más distancia para detenerse sin peligro. Cuando llueve, lo aconsejable, es doblar la distancia de seguridad.
2. REDUCCIÓN DE VELOCIDAD
La lluvia empeora notablemente la visibilidad y las condiciones de la vía por lo que se hace imprescindible que el conductor disminuya su velocidad.
3. EVITAR FRENAR
Con la lluvia las carreteras se vuelven resbaladizas, los conductores deben evitar frenar, lo más seguro es reducir la velocidad de forma paulatina hasta que el vehículo quede parado en su totalidad.
4. REACCIONAR CON SEGURIDAD ANTE EL EFECTO AQUAPLANING
El conocido aquaplaning se produce al atravesar un charco o balsa de agua. El neumático no es capaz de evacuarla, perdiendo su contacto con la carretera con la consecuente pérdida de control del conductor sobre el vehículo. Reducir la velocidad, nunca frenar y sujetar con firmeza el volante son las claves pára superar el efecto aquaplaning.
5. CONDUCCIÓN SUAVE Y TRANQUILA
La brusquedad y los nervios al volante son muy peligrosos en una carretera mojada. Lo mejor es evitar cambios bruscos de dirección y de velocidad, además de frenazos.
Labels:
aquaplaning,
conducción defensiva,
lluvia,
neumáticos,
seguridad activa
10 de mayo de 2019
GACETILLA DE PRENSA N° 15
Se comunica que el 8 de mayo de 2019 integrantes de la
organización brindaron dos charlas de concientización en el Colegio Nuestra
Señora de la Merced de la ciudad de Córdoba. Las mismas fueron dirigidas a los
alumnos de los cursos de 6° año y posteriormente a los cursos de 3° año y
padres presentes.
Clickear sobre cada imagen para acceder a los álbumes
6° años
Labels:
alcohol,
Charlas,
gacetillas,
padres,
seguridad vial,
valores
8 de mayo de 2019
GACETILLA DE PRENSA N° 14
Se comunica que el 7 de mayo de 2019 integrantes de la organización brindaron una charla de concientización a los tres cursos de 2° año del Instituto Remedios Escalada de San Martín de Villa Carlos Paz.
Clickear sobre imagen para acceder al álbum.
Labels:
alcohol,
Charlas,
gacetillas,
seguridad vial,
valores
2 de mayo de 2019
GACETILLA DE PRENSA N° 13
Se comunica que la ONG ha enviado la nota que se adjunta y su respectiva copia.
Labels:
Ciudadanía,
Defensoría del Pueblo,
gacetillas,
intendente,
Notas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)