GACETILLA DE PRENSA N° 04
Se comunica que el 26 de marzo de 2025 la ONG ha participado de la reunión de asamblea virtual organizada por la Coalición Argentina de Movilidad Segura (CAMS).
COMPORTAMIENTOS SEGUROS COMO PEATONES
PARA SALIR A LA CALLE. . .
🚹 Caminar por la vereda u otros espacios habilitados a ese fin. Si debe hacerse por la banquina, siempre en sentido contrario al tránsito, para ver los vehículos que vienen de frente.
🚗 Si se tiene que caminar por la calle por cualquier eventualidad, se hará de frente a los vehículos, pegados al cordón.
⚠ No caminar cerca del cordón. Tratar siempre de ir del lado de adentro de las veredas, para mantenernos alejados de los vehículos y evitar cualquier situación imprevista.
🚸 No bajar repentinamente a la calle. Los vehículos que circulan no tiene previsto que una persona "salte" sin aviso a la calle. Podemos obligarlos a realizar una maniobra para esquivarnos y causar un incidente.
🚦 Prestar atención al pasar por las entradas de los garajes: puede salir un vehículo y el conductor no sabe que estamos pasando por allí. Si el garaje tiene su propio semáforo, pasar cuando la luz esté verde.
27 DE FEBRERO: DÍA MUNDIAL DE LAS ONG
¡Nos encanta ser Voluntarios sin fines de lucro!
"¿Qué es una ONG?
Una ONG es una Organización No Gubernamental sin fines de lucro, orientada a contribuir con el desarrollo de la humanidad, ofrecer ayuda humanitaria, apoyar los derechos humanos de los ciudadanos y la libertad de expresión como derecho fundamental, apoyar causas ambientales, entre otras labores.
Este término surgió por primera vez a finales de los años cuarenta, plasmado en documentos oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Hacen referencia a un conjunto diverso de organizaciones que no forman parte del sector gobierno, cuyo fin fundamental es procurar el bien social.
En otros países se denomina ONL (Organización Sin Ánimo de Lucro). Están conformadas por ciudadanos comunes que ejercen labores de voluntariado, compartiendo una visión y misión común: brindar apoyo humanitario."
Compartimos imágenes extraídas del texto "Cómo salir del pozo" de Andrés Oppenheimer.