27 de enero de 2025


BOLETÍN N° 75                      ENERO 2025



   

       Trabajando para las futuras generaciones



Le damos la bienvenida a los nuevos contactos informándoles que la ONG trabaja sin fines de lucro en pos de concientizar a la comunidad toda en la prevención de: siniestros viales, consumo de alcohol al volante y la ingesta de alcohol en menores.


Desde el año 2008 se solicita por nota a todas las autoridades que tomen intervención en el control que les corresponde hacer como tales.


Para recibir con seguridad los Boletines incorpore: concientizarparaprevenir@gmail.com como correo seguro en su lista.


Reunionesmartes 20:30 horas en Santa Fe 1762 Villa Carlos Paz - Córdoba3541 56-8448 

Correo Postal: Rivadavia 85 6° Piso Oficina 6, Córdoba  C.P. X5000IPA (ARGENTINA).

Encontranos en   




Actividades año 2024


Charlas de concientización:


  • Charla en el Instituto Remedios Escalada de San Martín, turno mañana (90 alumnos y profesores)
  • Charlas en el Instituto de Educación Secundaria y Superior, turno mañana (300 alumnos y profesores)
  • Cursado de 15 alumnos de la Universidad Siglo 21 de la materia Práctica Solidaria durante dos 2 semestres. Durante los mismos se llevaron a cabo tareas de intervención pública donde se observó el comportamiento de conductores en diversas áreas de la ciudad. Posteriormente se tabularon los resultados.


  • Solicitud al intendente Esteban Avilés sobre visibilidad de semáforo, cartelería despintada; dar impulso a la modificación de la Ordenanza N° 5840 de espectáculos públicos a fin de restringir el ingreso de menores de 18 años en horarios donde se expenden bebidas alcohólicas. (Con copia al Defensor del Pueblo).
  • Se le envió al intendente Esteban Avilés los resultados de las observaciones a conductores durante los períodos 2023 y 2024. (Con copia al Defensor del Pueblo y Concejo de Representantes).
  • Solicitud al Concejo de Representantes de la ciudad sobre modificar el artículo 3° BIS de la Ordenanza N° 4915 sobre controles de alcoholemia a fin de que se realicen diariamente en diferentes áreas de la ciudad de manera imprevista y rotativa.  


  • Participación en el Coloquio Iberoamericano "Leyes que salvan vidas. Calles 30 kms/hora".
  • Cursado del Taller de Psicología del Tránsito en la Universidad Popular de Tanti.
  • Participación en la Jornada en Recuerdo de las Víctimas Viales llevada a cabo en el Instituto de Educación Secundaria y Superior, turno mañana.
  • Ingreso como miembro a la CAMS (Coalición Argentina de Movilidad Segura).
  • Asistencia a las reuniones virtuales de la CAMS.
  • Asistencia a la jornada de actividades de la CAMS en la ciudad de Córdoba junto a otros miembros.
  • Asistencia al Encuentro "La Seguridad del futuro: hacia una policía municipal integral para fortalecer  la seguridad ciudadana", Instituto de Seguridad y Criminalística de la Universidad Siglo 21.
  • Participación en el "Hackathon por la Seguridad Vial", organizado por el Ministerio de Seguridad de Córdoba y la Fundación Visión 0.
________________________


ARGENTINA

Un promedio diario de 20 personas fallecen en nuestro país por siniestros viales prevenibles y evitables 🚑



 EDUCAR           👉   ¡Salva Vidas! 💓

CONTROLAR    👉    ¡Salva Vidas! 💓

SANCIONAR     👉    ¡Salva Vidas! 💓



Seguridad Vial Infantil

Se reglamentó la Ley Nacional de Tránsito:
Decreto 32/2018 ARTÍCULO 40. REQUISITOS PARA CIRCULAR
g.2.1 "Los menores de diez (10) años deben viajar sujetos al asiento trasero, con el Sistema de Retención Infantil homologado al efecto, en relación a su peso y tamaño".


__________________________

Córdoba: Al Volante, 0 Alcohol


_________________________


ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, 21.09.2018

FORMAS DE REDUCIR LA CARGA 
DEL CONSUMO NOCIVO DE ALCOHOL

Las opciones de política y las intervenciones que pueden aplicarse a escala nacional se pueden agrupar en 10 esferas, que se complementan y apoyan recíprocamente, a saber:
  • liderazgo, concienciación y compromiso
  • respuesta de los servicios de salud
  • acción comunitaria
  • políticas y medidas contra la conducción de vehículos bajo los efectos del alcohol
  • disponibilidad de alcohol
  • comercialización y promoción de las bebidas alcohólicas
  • políticas de fijación de precios
  • mitigación de las consecuencias negativas del consumo de alcohol y embriaguez
  • reducción del impacto en la salud pública del alcohol ilícito y el alcohol de producción informal
  • seguimiento y vigilancia
✋¡Visitá nuestra web!: Videos - Notas - Material didáctico - Links Útiles - Legislación - Gacetillas de Prensa - Boletines - Difusión en Medios - Menciones y...mucho más para la familia, el docente y el estudiante 👌


Info útil

Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina
100vBOMBEROS     101/911 POLICÍA
03541 424480/103 SEGURIDAD VCP
08108883368 (denuncias anónimas) POLICÍA DE CÓRDOBA
Policía Caminera: Preguntas Frecuentes +54 0351 42877378



Vos también podés ser parte de nuestra ONG como
 voluntario permanente o colaborador.

2008-2025

www.concientizarparaprevenir.blogspot.com

+54 9 3541 56-8448 Seguinos en FB X IG





No hay comentarios:

Publicar un comentario